¿Porqué esta prohibido el uso de celulares en las estaciones de servicio?

  Uno de los mitos que nos rodea es el del supuesto peligro que causa el uso del teléfono celular en las estaciones de servicio, ya que puede producir explosiones o incendios.
  El Reglamento General de Circulación, en su articulo 115, prohibe “mantener encendido el motor o las luces, así como sistemas eléctricos como la radio o dispositivos que emitan radiación electromagnética”. Los celulares entrarían en esa ultima categoría, pero estos transmiten una radiofrecuencia de baja potencia, por eso nos preguntamos si realmente esta puede afectarnos en una estación de servicio. 
  Por un lado, según datos de la Asociación Americana de Petróleo y el Instituto de Equipo de Petróleo, han sido reportados incendios generados por la descarga de energía que producen los celulares cuando entra una llamada por ejemplo, y los vapores del combustible.  
  Por otro lado, otros estudios han demostrado que es solo un mito, ya que estos dispositivos emiten muy poca energía, no la suficiente para una descarga que pueda ocasionar un incidente, por lo que se pone en duda que los incendios reportados hayan sido causados por el uso de celulares. Parece ser mas probable que el uso de móviles sea mas peligroso como fuente de distracción que como posible origen de una explosión.
  En definitiva, la evidencia científica, no permite afirmar que estos dispositivos puedan ser la causa de un incendio o explosión, como menciona este informe del Petroleum Equipment Institute: https://www.pei.org/sites/default/files/PDF/refueling_fire_incidents.pdf "Los teléfonos celulares siguen siendo citados como causantes de incendios en los correos electrónicos que circulan en Internet. Hasta ahora no hemos podido documentar ningún incidente provocado por un teléfono celular".






Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Por qué se cree que el amarillo atrae la mala suerte en el teatro?

¿El sonido afecta el sabor de los alimentos?